Reparar Coche Averiado Logroño

¿Tu coche no arranca?¿Sin batería? En Auténticos 4×4 te ayudamos a ponerlo en marcha

Después de tanto tiempo de confinamiento muchos no somos conscientes de que los vehículos, si no han sido arrancados frecuentemente, han podido quedarse sin batería.

Los vehículos actuales, debido a la gran cantidad de equipamiento electrónico, necesitan mucha potencia de batería y sobre todo manos expertas para realizar el arranque, de cara a evitar posibles daños.

Si tu vehículo no arranca, no te preocupes, llámanos y acudiremos con nuestra batería portatil a arrancarlo, y a un precio imbatible. Seguir leyendo

El diésel tiene mucho futuro

Sobre el futuro del diésel. Que no te intenten confundir.

Que no te confundan, o te intenten confundir con el diésel.

¿Qué ha pasado para que el diésel, que era el combustible por excelencia haya sido apartado a un rincón cuando piensas en cambiar de coche?

Pues pasa que no es verdad. El Gasóleo A sigue siendo el producto petrolífero más demandado en España, muy por delante de la gasolina y lo que le queda…

Si bien es cierto, que los motores diésel antiguos son uno de los enemigos del medio ambiente, la realidad es que a la hora de comprar un todoterreno, los vehículos de gasóleo actuales siguen siendo una alternativa eficiente y fiable.

Marcas como Land Rover, comprometidas con el medio ambiente y la innovación, se esfuerzan por desmontar mitos para ayudarte a tomar la mejor decisión.


Con un todoterreno diésel actual de Land Rover nadie te va a poder prohibir circular por ninguna parte, porque todos los modelos lucen en su parabrisas la etiqueta “C” de la DGT, el “salvoconducto” necesario para acceder a zonas de emisiones ultrabajas en grandes ciudades.


 

¿Que contamina más, diesel o gasolina?

Es un hecho que la combustión que se produce en el interior de un motor diésel genera más contaminantes que aquella que se realiza en uno de gasolina. Sin embargo, al hablar de emisiones contaminantes, y siempre que hablamos de vehículos actuales, las emisiones de ambos tipos de automóviles casi se equiparan.

Entonces, ¿los motores diesel actuales no contaminan?

Si, pero no mucho más que un motor a gasolina. Hoy en día los modelos diésel que se fabrican cuentan con tecnologías que reducen de manera drástica el consumo de combustible y las emisiones, tanto de CO2 como de partículas.

Bombas de alta presión, calentadores, trampas NOx, válvulas EGR, AdBlue, inyectores de alta precisión y filtros de partículas, consiguen que la contaminación respecto a un motor de gasolina sea prácticamente igual.

 

La gama de propulsores diésel de la marca inglesa Land Rover se erige en la actualidad como una de las más limpias del mundo.

Con un todoterreno diésel actual de Land Rover nadie te va a poder prohibir circular por ninguna parte, porque todos los modelos lucen en su parabrisas la etiqueta “C” de la DGT, el “salvoconducto” necesario para acceder a zonas de emisiones ultrabajas en grandes ciudades.

El conductor debe tener claro que el acceso no está condicionado por el tipo de combustible sino por la edad de propulsor, lo que en definitiva determina el potencial contaminante del coche.

 

Los vehículos diésel posteriores a 2014 cumplen todas las normativas de la UE.

No tengas dudas, los vehículos diésel posteriores a 2014 cumplen todas las normativas de la Unión Europea, incluida la EU 6, por lo que gozarás de las mismas restricciones y ventajas que con un coche de gasolina Euro 6.

Comprar un moderno vehículo diésel como los que propone Land Rover es subirse al carro de la innovación, ese que aboga por seguir ofreciendo los mejores motores respondiendo a los retos medioambientales del presente y del futuro.

 

En resumen, el diésel tiene mucho futuro.

Todoterrenos en el sector de la construcción

El sector de la construcción se mueve en 4×4

Ya hemos hablado de lo funcionales que son los todoterrenos 4×4 en el mundo agrícola, pero hoy queremos centrarnos en el uso, cada vez más extendido, del vehículo 4×4 en el sector de la construcción, uno de los motores más importantes de nuestro país.

En el sector de la construcción, en muchas ocasiones, el trabajo se realiza en lugares donde las condiciones no son las más idóneas para un coche o una furgoneta normal. (construcción de edificios, graveras, construcción de carreteras y obra civíl, accesos a monte para construcción de infraestructuras energéticas, etc…)

Es en estos casos, donde los todoterrenos 4×4 pueden ser la solución.

Las posibilidades que ofrecen los vehículos 4×4 mixtos son infinitas. La versatilidad de estos modelos, la resistencia, la equipación y la potencia necesaria para las condiciones más adversas, son sus señas de identidad.

Los todoterrenos actuales están preparados y optimizados para ofrecer un gran rendimiento en todo tipo de terrenos, estas características permiten tanto una circulación óptima por carreteras convencionales, como un uso por fuera de asfalto.

Pese a que los todoterrenos no son vehículos de carga, son una opción prioritaria en muchas empresas del sector de la construcción como vehículo de trabajo.

Todoterrenos en el monte

Mitsubishi Montero, con un eficaz control de tracción.

Uno de los vehículos más demandados es el Mitsubishi Montero. El auténtico 4×4 por excelencia, el único todoterreno que dispone de de suspensiones independientes y uno de los controles de tracción más eficaces del mercado. Es el modelo perfecto si además del uso en el campo hay que darle uso en carretera. Su versión corta es extramadamente potente, y la versión de 7 plazas, lo hace ideal para el transporte de personas y herramientas.

Nissan Terrano, fiabilidad y robustez.

El Nissan Terrano de 7 plazas es otro vehículo 4×4 a destacar dentro de este sector, por ser líder indiscutible en ventas durante muchos años, demostrando gran cantidad de adeptos por su fiabilidad y uno de los chasis más robustos del mercado. Ofrece un buen rendimiento en carretera y una gran capacidad de carga para los trabajos más exigentes.

Toyota Land Cruiser, llegando a los lugares más complejos.

El Toyota Land Cruiser, que comenzó copiando a Jeep y Land Rover y ahora los ha superado con creces. Fiable y eficaz por terrenos no convencionales como pocos, es uno de los elegidos para llegar, con pocas modificaciones, donde ningún otro 4×4 llega, abriéndose camino por los lugares más complicados.

Toyota Hilux, la pickup de fiabilidad indiscutible.

Por último no podemos dejar de mencionar al Toyota Hilux, uno de los reyes del Dakar que os presentamos hace unos días, y que por supuesto recomendamos para los trabajos de construcción en terrenos de difícil acceso, en los que el Hilux se comporta con una fiabilidad indiscutible.

No pueden faltar en el sector de la construcción

Cualquiera de los todoterrenos mencionados son ideales para desplazamientos por terrenos complicados, en situaciones climáticas adversas, unas condiciones que muchas veces se dan en el sector de la construcción. Es por ello que son los vehículos más demandados en ese sector.

Recordaros que en nuestro concesionario disponemos de cualquiera de los modelos citados a unos precios muy competitivos y con la garantía de calidad y profesionalidad de AUTÉNTICOS 4X4.

¡Os esperamos!

Toyota Hilux, rey de la arena en el Dakar

Toyota Hilux, Los Reyes de la Arena

Han pasado unos días desde que terminó uno de los rallys más duros y exigentes del mundo, el Dakar, donde, a pesar de no haber obtenido el primer puesto, han dominado ampliamente los Toyota Hilux.

Este año por primera vez en sus más de 30 años de competición se disputaba en Arabia Saudí. El país más extenso de Oriente Medio acogía la 31º edición del Rally Dakar en el que los pilotos se enfrentaban a un recorrido de 7.500 km, con mucha duna y poca pista.

Un circuito con las dunas como protagonistas

El alto porcentaje de tramos por dunas daba una ventaja aparente a los buggys de Mini frente al Hilux de Toyota.

Mucho se ha hablado de las mejoras que habían preparado en los Buggys. Para esta prueba habían aligerado el frente para adelantar el tren delantero, con esto, y gracias a las suspensiones, y el hinchado automático de los neumáticos, les permitiría pasar las dunas de forma más rápida sin trabarse y les hacían ser, a priori, favoritos indiscutibles.

Toyota Hilux de Fernando Alonso

Por otro lado teníamos a los 4×4 de Toyota, fiabilidad, calidad y experiencia como gran ventaja, que les hicieron recientemente ganar el Rally de Marruecos. Pero más pesados, y supuestamente más lentos para este tipo de pruebas. Les colocaba en una posición algo inferior respecto a sus competidores más directos de Mini.

Vista Aérea Toyota Hilux

Dominio de Toyota Hilux en el Dakar

Después de 5.000 km de etapas cronometradas se ha demostrado que, a pesar de la clara ventaja de partida de los Buggys,  el Toyota Hilux ha respondido con gran solvencia, siendo muy parejos entrando los tres primeros en menos de 10 minutos de diferencia. La balanza del podio se ha decantado hacia los Minis en gran medida, gracias al pilotaje y a la navegación de grandes pilotos como Carlos Sáinz o Stéphane PeterHansel. Hacen que las posiciones se queden intercaladas, entrando el Toyota Hilux en medio de los dos Buggys con una diferencia de poco más de 6 minutos.


Una clara ventaja con la que han contado los Buggys este año ha sido el exhaustivo trabajo de preparación de vehículo e increible pilotaje realizado por nuestro gran piloto y referente Carlos Sáinz. Si esa aportación es más que probable que los Toyota Hilux hubieran ganado este exigente rally.


Toyota Hilux, una referencia mundial en todoterrenos

El emblemático Toyota Hilux ha demostrado que sigue teniendo mucho que decir en situaciones extremas con su capacidad para enfrentarse a todo tipo de terrenos difíciles, por algo es el Pick up más vendido del mundo. Desde su nacimiento en 1968, es el vehículo de referencia para quienes siempre quieren estar listos para cualquier desafío tanto en carretera como fuera de ella.

La importancia de estas pruebas es que muchas de las mejoras aplicadas a los vehículos para el Dakar se trasladan luego a los vehículos comerciales, obteniendo un comportamiento y resistencia similar, salvando las distancias.

pickup para viñedos y trabajos agrícolas

Trabajos en el viñedo y en tareas agrícolas ¿Pickup 4×4 o Furgoneta?

En La Rioja la agricultura es un sector económico muy fuerte, en especial el viñedo, siendo necesario contar con vehículos robustos, cómodos y potentes.

Para poder hacer frente a todas las tareas agrícolas en el viñedo o cultivos es necesario disponer de vehículos que nos permitan desempeñarlas, como tractores, y vehículos adicionales que nos faciliten el desplazamiento y permitan transportar herramientas y productos, como Pickups o furgonetas. Seguir leyendo

Reparación Range Rover Time Lapse

Increíble Time Lapse de la restauración de un Land Rover a punto de desguace.

George Karellas es un mecánico que ha dedicado tres años a restaurar un viejo Range Rover adquirido en un estado lamentable.

Lo interesante, ha grabado todo el proceso en un increíble vídeo time-lapse.

Aunque el vídeo incluye trabajos de suspensión y frenos, así como una serie de otras reparaciones, lo que hace que esta producción sea especial es que te permite ver desde una perspectiva en primera persona cómo piezas complejas de acero oxidado se cortan y como vuelven a la forma original de fábrica.

Si os apasiona la mecánica como a nosotros seguro que disfrutaréis con el vídeo.

George compró el Range Rover Vogue SE prácticamente para desguace, con chasis y carrocería oxidados, y este pertinaz mecánico desmonta el todoterreno eliminando las partes dañadas, reparando el óxido, soldando y puliendo hasta dejar el Land Rover en un estado envidiable.

Una auténtica obra de arte y de amor por la mecánica del automóvil.

Comprar vehículos 4x4 en La Rioja

Compra tus vehículos 4×4 de segunda mano Pick Up y Todoterrenos

Descubre en nuestra web las mejores ofertas de vehículos 4×4  de segunda mano Pick Up y Todoterrenos.

Te ofrecemos una web donde descubrir las mejores ofertas en vehículos 4×4 disponibles para trabajos de carga y actividades de montaña.

En nuestro catálogo, en constante renovación, encontrarás todo tipo de Pick Ups y Todoterrenos seminuevos, competamente revisados y garantizados, donde primamos el confort y la resistencia.

Nuestros vehículos te aseguran la movilidad y el acceso donde un gran vehículo traccionado resulta clave e imprescindible.

¿Por qué solo vehículos 4×4?

El sector de los vehículos 4×4 es nuestra especialidad, nos apasiona. Es por ello que ofrecemos vehículos todoterrenos de segunda mano, pero no cualquier vehículo.

Solo incluimos en nuestro catálogo los mejores coches 4×4, de alta calidad, vanguardistas, que sean polivalentes, muy cómodos y robustos.

Nuestra colección de vehículos todoterreno antes de ponerla a la venta es sometida a revisiones exhaustivas. Todos los elementos del vehículo para garantizar su funcionalidad, seguridad y durabilidad.

¿Auténticos 4×4 ofrece servicio de mantenimiento mecánico?

Efectivamente. En nuestras instalaciones disponemos de taller mecánico propio especializado en el vehículo todoterreno y en el mantenimiento de flotas automovilísticas y vehículos del sector profesional.

Nos hemos especializado en el sector del todoterreno / pick-up, ofreciendo un servicio avanzado sobre este tipo de vehiculos. Son coches más complejos, que requieren de mayor especialización al ser vehículos traccionados con un mayor número de elementos mecánicos. Sufren mayor desgaste al estar destinados a entornos agrestes y trabajos de carga.

Es por ello que contamos con una plantilla de profesionales expertos en mecánica y electrónica del automóvil, con la formación y equipamiento más avanzado y actual.

Desde nuestro taller aseguramos su funcionamiento, mantenimiento y durabilidad.