Después de tanto tiempo de confinamiento muchos no somos conscientes de que los vehículos, si no han sido arrancados frecuentemente, han podido quedarse sin batería.
Los vehículos actuales, debido a la gran cantidad de equipamiento electrónico, necesitan mucha potencia de batería y sobre todo manos expertas para realizar el arranque, de cara a evitar posibles daños.
Si tu vehículo no arranca, no te preocupes, llámanos y acudiremos con nuestra batería portatil a arrancarlo, y a un precio imbatible.Seguir leyendo →
Ya hemos hablado de lo funcionales que son los todoterrenos 4×4 en el mundo agrícola, pero hoy queremos centrarnos en el uso, cada vez más extendido, del vehículo 4×4 en el sector de la construcción, uno de los motores más importantes de nuestro país.
En el sector de la construcción, en muchas ocasiones, el trabajo se realiza en lugares donde las condiciones no son las más idóneas para un coche o una furgoneta normal. (construcción de edificios, graveras, construcción de carreteras y obra civíl, accesos a monte para construcción de infraestructuras energéticas, etc…)
Es en estos casos, donde los todoterrenos 4×4 pueden ser la solución.
Las posibilidades que ofrecen los vehículos 4×4 mixtos son infinitas. La versatilidad de estos modelos, la resistencia, la equipación y la potencia necesaria para las condiciones más adversas, son sus señas de identidad.
Los todoterrenos actuales están preparados y optimizados para ofrecer un gran rendimiento en todo tipo de terrenos, estas características permiten tanto una circulación óptima por carreteras convencionales, como un uso por fuera de asfalto.
Pese a que los todoterrenos no son vehículos de carga, son una opción prioritaria en muchas empresas del sector de la construcción como vehículo de trabajo.
Mitsubishi Montero, con un eficaz control de tracción.
Uno de los vehículos más demandados es el Mitsubishi Montero. El auténtico 4×4 por excelencia, el único todoterreno que dispone de de suspensiones independientes y uno de los controles de tracción más eficaces del mercado. Es el modelo perfecto si además del uso en el campo hay que darle uso en carretera. Su versión corta es extramadamente potente, y la versión de 7 plazas, lo hace ideal para el transporte de personas y herramientas.
Nissan Terrano, fiabilidad y robustez.
El Nissan Terrano de 7 plazas es otro vehículo 4×4 a destacar dentro de este sector, por ser líder indiscutible en ventas durante muchos años, demostrando gran cantidad de adeptos por su fiabilidad y uno de los chasis más robustos del mercado. Ofrece un buen rendimiento en carretera y una gran capacidad de carga para los trabajos más exigentes.
Toyota Land Cruiser, llegando a los lugares más complejos.
El Toyota Land Cruiser, que comenzó copiando a Jeep y Land Rover y ahora los ha superado con creces. Fiable y eficaz por terrenos no convencionales como pocos, es uno de los elegidos para llegar, con pocas modificaciones, donde ningún otro 4×4 llega, abriéndose camino por los lugares más complicados.
Toyota Hilux, la pickup de fiabilidad indiscutible.
Por último no podemos dejar de mencionar al Toyota Hilux, uno de los reyes del Dakar que os presentamos hace unos días, y que por supuesto recomendamos para los trabajos de construcción en terrenos de difícil acceso, en los que el Hilux se comporta con una fiabilidad indiscutible.
No pueden faltar en el sector de la construcción
Cualquiera de los todoterrenos mencionados son ideales para desplazamientos por terrenos complicados, en situaciones climáticas adversas, unas condiciones que muchas veces se dan en el sector de la construcción. Es por ello que son los vehículos más demandados en ese sector.
Recordaros que en nuestro concesionario disponemos de cualquiera de los modelos citados a unos precios muy competitivos y con la garantía de calidad y profesionalidad de AUTÉNTICOS 4X4.
Han pasado unos días desde que terminó uno de los rallys más duros y exigentes del mundo, el Dakar, donde, a pesar de no haber obtenido el primer puesto, han dominado ampliamente los Toyota Hilux.
Este año por primera vez en sus más de 30 años de competición se disputaba en Arabia Saudí. El país más extenso de Oriente Medio acogía la 31º edición del Rally Dakar en el que los pilotos se enfrentaban a un recorrido de 7.500 km, con mucha duna y poca pista.
Un circuito con las dunas como protagonistas
El alto porcentaje de tramos por dunas daba una ventaja aparente a los buggys de Mini frente al Hilux de Toyota.
Mucho se ha hablado de las mejoras que habían preparado en los Buggys. Para esta prueba habían aligerado el frente para adelantar el tren delantero, con esto, y gracias a las suspensiones, y el hinchado automático de los neumáticos, les permitiría pasar las dunas de forma más rápida sin trabarse y les hacían ser, a priori, favoritos indiscutibles.
Por otro lado teníamos a los 4×4 de Toyota, fiabilidad, calidad y experiencia como gran ventaja, que les hicieron recientemente ganar el Rally de Marruecos. Pero más pesados, y supuestamente más lentos para este tipo de pruebas. Les colocaba en una posición algo inferior respecto a sus competidores más directos de Mini.
Dominio de Toyota Hilux en el Dakar
Después de 5.000 km de etapas cronometradas se ha demostrado que, a pesar de la clara ventaja de partida de los Buggys, el Toyota Hilux ha respondido con gran solvencia, siendo muy parejos entrando los tres primeros en menos de 10 minutos de diferencia. La balanza del podio se ha decantado hacia los Minis en gran medida, gracias al pilotaje y a la navegación de grandes pilotos como Carlos Sáinz o Stéphane PeterHansel. Hacen que las posiciones se queden intercaladas, entrando el Toyota Hilux en medio de los dos Buggys con una diferencia de poco más de 6 minutos.
Una clara ventaja con la que han contado los Buggys este año ha sido el exhaustivo trabajo de preparación de vehículo e increible pilotaje realizado por nuestro gran piloto y referente Carlos Sáinz. Si esa aportación es más que probable que los Toyota Hilux hubieran ganado este exigente rally.
Toyota Hilux, una referencia mundial en todoterrenos
El emblemático Toyota Hilux ha demostrado que sigue teniendo mucho que decir en situaciones extremas con su capacidad para enfrentarse a todo tipo de terrenos difíciles, por algo es el Pick up más vendido del mundo. Desde su nacimiento en 1968, es el vehículo de referencia para quienes siempre quieren estar listos para cualquier desafío tanto en carretera como fuera de ella.
La importancia de estas pruebas es que muchas de las mejoras aplicadas a los vehículos para el Dakar se trasladan luego a los vehículos comerciales, obteniendo un comportamiento y resistencia similar, salvando las distancias.
El mercado actual está imponiendo como modelo de vehículo los SUV o todocamino, unos vehículos que exteriormente reflejan un perfil muy enfocado al todoterreno, pero que mecánicamente y a nivel práctico no cumplen todas las expectativas del todoterreno más clásico.
En todoterrenos 4×4… ¿Mejor transmisión manual o automática?
Uno de los elementos clave a la hora de elegir tu 4×4 es el tipo de transmisión. ¿Manual? ¿Automática? Sin embargo, no solo hay que valorar la comodidad sino también la efectividad, por lo tanto se abren varios interrogantes y la elección no resulta tan trivial. Seguir leyendo →
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información.AceptoMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.