En todoterrenos 4×4…¿Mejor la transmisión manual o automática?

En todoterrenos 4×4… ¿Mejor transmisión manual o automática?

Uno de los elementos clave a la hora de elegir tu 4×4 es el tipo de transmisión. ¿Manual? ¿Automática? Sin embargo, no solo hay que valorar la comodidad sino también la efectividad, por lo tanto se abren varios interrogantes y la elección no resulta tan trivial.

Dejando de lado los gustos personales a nivel de rendimiento/eficacia en conducción off-road, ¿cual resulta más efectiva?

Evolución en la mecánica de los sistemas de transmisión en vehículos 4×4

El sistema de accionamiento de paso del 4×2 a 4×4 ha cambiado mucho en los últimos tiempos, especialmente de los últimos 8 años a día de hoy.

El sistema mecánico consistía en una palanca física engranada directamente a la caja de cambios que accionaba el piñón de reductoras, esta palanca, salvo una rotura física de la misma, cosa muy extraña, era imposible que fallase.

Luego llegó el accionamiento a través de servo motores eléctricos que empujaban directamente el piñón para engranar la reductora, o incluso sistemas más complejos que comprendían estos con válvulas de vacío. La ventaja de estos últimos es que permitian accionar el 4×4 en movimiento, normalmente hasta 50km/h.

El problema de estos sistemas era que entraba en liza electrónica, tuberías y válvulas de vacío que al contacto con agua, barro, nieve… provocaban muchos problemas y averías.

En la actualidad, en los vehículos todoterrenos “puros”, prácticamente ha desaparecido el sistema de palancas más primigenio. Actualmente se utiliza una tecnología moderna que va inequívocamente hacia un sistema de dial electrónico que, aparte de simplificar el túnel de palancas, está altamente mejorado con respecto a los sistemas anteriores en cuestiones de efectividad, blindaje y aislamiento. Esto nos lleva a unos cambios automáticos altamente confiables y con un mínimo impacto en averías.

Ventajas e inconvenientes de todoterrenos con transmisión manual o automática

Transmisión manual:

Pros

  • Mayor control y sensación de conducción, con un aprovechamiento pleno del motor.
  • Mayor control en conducción extrema (grandes pendientes y circuitos).
  • Más disfrute.
  • Menos consumo.
  • Averías relacionadas con la caja de cambios más económicas.

Contras

  • Requiere ser conductor experimentado para conducción extrema.
  • Se cala.
  • Una mala combinación del cambio puede dañar al motor.
  • Conducción estandar más brusca, menos confortable.

Transmisión Automática:

Pros

  • Mayor seguridad y confort.
  • Muy recomendable para conducción estándar.
  • No se calan bajo ninguna situación.
  • Te centra más en la conducción, evitando despistes.

Contras

  • Más consumo.
  • Averías más caras.
  • Conducción más plana.

Diferencia en bajadas pronunciadas entre transmisión manual y automática.

La mayor diferencia entre transmisión manual y automática esta en el frenado con motor en bajadas. El embrague mecánico de transmisión manual tiene la ventaja de «hacer de freno» reduciendo la velocidad del vehículo en una bajada y reteniendo el vehículo. En el caso de la transmisión automática, en bajada siempre es necesario tener el pie alerta sobre el pedal de freno para evitar incidentes.

Ocurre lo mismo al subir pendientes altamente pronunciadas, necesitarás tener el pie en el freno y en el acelerador prácticamente a la vez.

Entonces… ¿que tipo de vehículo 4×4 debo elegir?

A los que nos apasionan los 4×4 y explorar terrenos salvajes siempre nos decantamos por un cambio manual que te vuelca  de lleno en la conducción, pero lo que no podemos negar es que los cambios automáticos más actuales son altamente efectivos, y no aportan al conductor la extraña sensación de «actor secundario» en el control del vehículo.

No obstante la clave para decantarte por un tipo de cambio u otro la decidirá tu estilo de conducción ideal.

Si eres aventurero y disfrutas con las rutas complejas, el cambio manual es tu opción.

Si eres más conservador, quieres un 4×4 para moverte por terrenos rurales pero siempre con el mayor confort, lo tuyo es el cambio automático.

Sin embargo, en prácticamente la totalidad de terrenos sin operaciones de conducción extremas, la transmisión automática tiene mejor comportamiento. Y sobre todo, en pendientes medias, el cambio automático puede trepar de forma segura donde un vehículo manual requerirá de mayor pericia por parte del conductor.

A nivel de consumo, las transmisiones automáticas actuales apenas tienen pérdidas por el convertidor, por lo tanto son consumos asumibles a cambio del confort que aportan.

Si deseas un asesoramiento a la hora de elegir tu vehículo, o que te recomendemos el que mejor se adapte a tus requisitos de nuestro catálogo, no dudes en consultarnos.

MÁS FOTOGRAFÍAS

ARCHIVOS Y ENLACES DE INTERÉS